El viajero del próximo año

Compartir

Solo quedan cuatro días para dar comienzo al 2024, un año lleno de nuevas oportunidades y desafíos. Sin embargo, en lugar de enfrentarnos a estos desafíos sin preparación, podemos obtener una visión de lo que nos espera en el nuevo año viendo cómo ha sido el viajero este 2023.

Cerramos un año positivo, recuperando datos de antes de pandemia. Y las previsión para el 2024 son positivas. Se espera que el sector hoteleros continúe su crecimientos aunque a un rimo más moderado. Se prevé la apertura de alrededor de 300 hoteles y se plantea como un desafío el control de los costes operativos. Sin embargo, además de conocer el mercado tenemos que tener muy en cuenta cuáles son las necesidades y gustos del viajeros actual.

SiteMinder, empresa de la que es partner Suitech, elaboró el pasado verano un informe llamado "Changing Traveller Report". Este informe proporciona una visión detallada de las tendencias y comportamientos actuales de los viajeros en comparación con el año anterior. Se analizaron a 10.000 personas de todo el mundo (Alemania, Australia, China, EEUU, Francia, India, Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Tailandia), teniendo en cuenta diferentes parámetros.

¿Cómo es el viajero actual?

El viajero actual ha cambiado significativamente. Según el informe, el 75% de las personas encuestadas afirman que sus necesidades son distintas respecto del año pasado”. Ahora, es importante entender qué es lo que necesitan los viajeros.

Gastos extras

En 2023, el 87% de los viajeros estuvieron dispuestos a gastar más dinero, más allá de la reserva de la habitación, en comparación con los del 2022. Los gastos adicionales está asociados con el desayuno, la ubicación, el tamaño de la habitación, traslado, ocio dentro del  hotel, etc. Si analizamos desde el punto de vista de la edad, los Millennials lideran el grupo de viajeros que realizan más gastos extras.

Tecnología, sí o no

La tecnología, en este caso la Inteligencia Artificial, está cada vez más presente en el mundo hotelero. Más de la mitad de los viajeros (66%) están de acuerdo en que el proceso de reserva y estancia podría mejorar si los hoteles supieran integrar bien la Inteligencia Artificial. Los más interesados son la Generación Z,  aunque el interés disminuye a medida que aumenta la edad. Sin embargo, el 56% de los viajeros prefieren contar con un proceso de llegada automatizado utilizando otro tipo de tecnología.

Más comunicación

La comunicación es un aspecto crucial, no solo el correo confirmación de la reserva. El 88% de las personas afirman que valorar las novedades sobre su reserva, ofertas y consejos en la estancia. Los más jóvenes prefieren la comunicación a través de dispositivos, aunque sigue valorando mucho las conversaciones cara a cara.

En resumen, el 2023 se ha caracterizado por un viajero más tecnológico, una tendencia que va a seguir creciendo, y por un viajero más exigente a la hora de realizar las reservas, buscando inmediatez en el servicio. Con esta información, podemos prepararnos mejor para el 2024 y adaptarnos a las necesidades cambiantes de los viajeros. ¡Año nuevo, nuevos retos! ¿Estás listo para enfrentarlos? ¡Vamos a por ello! ¡Feliz 2024!

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿En qué podemos ayudarte?