El viajero 2024

El viajero 2024: tecnológico, experiencial, sostenible y exigente

El viajero 2024

Actualmente, alrededor del 25% de los hoteles a nivel mundial han implementado alguna forma de tecnología avanzada en sus operaciones y servicios. En España, esta tendencia sigue una línea similar a la global, con un crecimiento constante motivado por las nuevas demandas por parte del viajero.

Características del viajero de 2024

Si describimos al viajero actual en cinco palabras, serían: tecnológico, flexible, experiencial, sostenible y exigente.

Viajero tecnológico

Los viajeros de hoy están altamente conectados tecnológicamente. Dependen en gran medida de sus dispositivos móviles para realizar reservas, informarse sobre destinos (clima, atracciones turísticas, etc.) y consultar experiencias de otros viajeros en redes sociales.

Viajero flexible

Relacionado con la tecnología, el viajero flexible ha surgido debido a los cambios tecnológicos, las dinámicas laborales y las preferencias personales. La facilidad para realizar reservas a través de diversas plataformas permite que muchos viajeros hagan sus planes a última hora.

Viajero experiencial

La preferencia por experiencias únicas y personalizadas sobre el turismo tradicional está en aumento. Los viajeros buscan ser consentidos, desean que se conozcan sus gustos y disfrutar de algo diferente durante sus escapadas.

Viajero sostenible

Los viajeros actuales prefieren hoteles sostenibles, medios de transporte de baja emisión y actividades que respeten el medio ambiente. Además, valoran las prácticas de turismo responsable con las comunidades locales.

Viajero exigente

Con expectativas elevadas, estos viajeros esperan un alto nivel de personalización y comodidad, desde habitaciones personalizadas hasta recomendaciones de actividades basadas en sus intereses individuales.

Estas características indican un cambio hacia un turismo más consciente y personalizado, adaptado a las necesidades y preferencias individuales.

Estrategias para adaptar el hotel al nuevo viajero

Para satisfacer las necesidades de estos viajeros, es esencial implementar varias estrategias y tecnologías que mejoren su experiencia:

  1. Check-in y check-out automatizado: permitir a los huéspedes registrarse y salir del hotel mediante sus dispositivos móviles, evitando filas y esperas.
  2. Llaves digitales: facilitar el acceso a las habitaciones con el móvil, evitando la pérdida u olvido de tarjetas o llaves físicas.
  3. Uso de IA: utilizar inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones personalizadas de restaurantes, actividades y servicios.
  4. Espacios versátiles: destinar áreas del hotel para el trabajo remoto, aprovechando la flexibilidad laboral de muchos viajeros.
  5. Cambios sin penalización: permitir a los huéspedes modificar o cancelar sus reservas sin penalización dentro de un plazo razonable.
  6. Bienestar: incluir instalaciones para el bienestar físico y mental, como gimnasios, espacios para meditación y spas.

Al implementar estas estrategias, los hoteles pueden adaptarse mejor a las necesidades y expectativas de los viajeros modernos, proporcionando una experiencia más satisfactoria y competitiva en el mercado actual.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿En qué podemos ayudarte?